EL ROCOCÓ
El movimiento artístico denominado Rococó se originó en Francia durante el siglo XVIII, y desde allí se expandió por el resto de Europa.
El Rococó se define por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros. Predominan las formas inspiradas en la naturaleza, en la mitología, en la belleza de los cuerpos desnudos, en el arte oriental y especialmente en los temas galantes y amorosos. Es un arte básicamente mundano, sin influencias religiosas, que trata temas de la vida diaria y de las relaciones humanas. Es un estilo que busca reflejar lo que es agradable, refinado, exótico y sensual.
Características:
-Finalidad decorativa.
-Era arte muy sobrecargado.
-Era considerado superficial y frívolo por algunos intelectuales y artistas.
-Era del agrado de la aristocracia y la burguesía.
Algunos de los representantes de esta etapa son:
-Jean Antoine Watteau.
-François Boucher.
-Simon-Philippenis Poirier.
-Étienne Maurice Falconet.
OBRAS DEL ROCOCÓ:



-"Peregrinación a Cythera"(Jean Antoine Watteau):Alrededor de esta pintura, Watteau pinta una serie de fantasías sobre temas teatrales.

-Palacio Solitude(Alemania).Edificio de estilo rococó, construido por orden del duque Carl Eugen en 1763-67 por los arquitectos Weyhing y de la Guêpière, y restaurado en 1972- 1983. Desde 1990 alberga a la Academia Schloss Solitude, la cual sirve de apoyo a las jóvenes generaciones de artistas. Un restaurante, una cafetería y una capilla se encuentran también en el palacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario